OPAMSS realiza Workshop sobre Ingeniería Costera

En el workshop denominado Geomorfología e Ingeniería Costera, se abordó temas técnicos y científicos relacionados con los procesos naturales del relieve costero, cómo interactúan con la acción humana y la infraestructura en sus entornos. En ese sentido se explicó cómo funcionan las costas, qué riesgos enfrentan y las soluciones técnicas y sostenibles que se aplican para protegerlas y aprovecharlas de manera responsable. De acuerdo a Álex Chávez Phd., especialista en ingeniería geológica de OPAMSS,  la costa es un entorno dinámico y en constante cambio, y para garantizar proyectos seguros y sostenibles es fundamental entender las fuerzas que la moldean. A su vez, Mtr. Carlos Alvarado, ingeniero en oceanografía de OPAMSS, profundizó sobre los principios y procesos que pueden modificar nuestro litoral, como el oleaje y corrientes, transporte de sedimentos y herramientas y mediciones para una buena planificación del desarrollo de nuevas infraestructuras.

Anterior Por finalizar la construcción de la Torre ART Haus
Información contacto

© 2025. COAMSS/OPAMSS